4 Etapas

4 etapas 💪🏼

Si tengo que dividir mi vida en 4 etapas sería:

✔️ Mi pasado con una niñez y adolescencia únicas.

✔️ La partida del mundo terrenal de mi Madre

✔️Escribir una nueva historia en un nuevo país

✔️ Ser madre y mujer con una familia totalmente hermosa y unida.

Cada una de estas etapas han marcado mi vida, me han hecho el ser humano y profesional que soy hoy. Siempre evolucionando aún me falta mucho por aprender.

Divide tu vida en éstas 4 etapas, ve los resultados que nos deja esta maravillosa dinámica. Yo lo hice ahora te toca a ti.

Lfdez

Anuncio publicitario

Rompiendo las Reglas

¿Bien ó Mal?

Vivimos cuidando nuestro comportamiento, nuestras actitudes y aptitudes, tratando de mejorar como persona, mantener una calidad de vida, satisfaciendo necesidades y se supone que todo es, para nuestro beneficio, si tenemos una vida organizada seremos capaces de convivir, acatando reglas, siendo parte de un sistema. En nuestros hogares mantenemos un orden y es necesario para sobrellevar la convivencia. De pequeños nos enseñan valores y principios para ser mejores personas cada día basados en una buena educación, siempre demostrándole a los demás que somos respetuosos, amables, educados, sin embargo, hay momentos en que como seres humanos, no toleramos ciertas situaciones, siendo capaz de perder la paciencia a ciertas conductas y acciones de otros, que nos enfuerecen, aún así, mantenemos autocontrol y en ocasiones hasta callamos lo que pensamos, no nos escapamos ni en nuestros hogares, de malos entendidos, de diferencias, simplemente sucede y es totalmente normal entrar en desacuerdo con alguien, sin perder la razón y mantener la calma y respetar la opinión de otros.

A lo largo de nuestras vidas seremos capaces de ser razonables, de tener criterio y mantener una imagen de nosotros limpia, esa es la percepción que queremos dar, siempre pensando en los demás, en el que dirán, muchos mantienen una vida en el cuál no se sienten cómodos, simplemente para encajar en una sociedad, dejando incluso de pensar en nosotros, en lo que queremos para estar bien, muchos rompen las reglas, las reglas en el que estamos sumergidos, no quieren pertenecer sólo quieren vivir sus vidas tranquilos, sin nadie que los juzgue por pensar o ser diferente, si no quieren ir a una iglesia, pero su fe va más allá que ir a una casa de Dios, está bien… si quieren convivir en pareja sin casarse, pero se aman y lo gritan al mundo entero, eso esta bien… si quieren comerse una hamburguesa y romper la dieta, eso esta bien, si deciden ser Veganos, porque deciden cuidar su salud, eso está bien… Si deciden celebrar su vida todos los días, esta bien… Si deciden emprender, para no trabajarle a otro y tener su propio negocio, es perfecto y así otras tantas cosas, si no quieres saludar más a tu vecino, porque no toleras su actitud, es tu decisión… Recuerda somos los únicos responsables de nuestras vidas, decidimos que hacer y que Ser, lo que no está bien, es criticar, juzgar y dejar de lado tu propia vida por mirar otras, eso no está bien, señalar es muy fácil, mirar nuestros errores, es difícil. Si una persona decide romper las reglas, incumpliendo el deber ser y logra ser feliz con la vida que lleva, entonces que sea Feliz.

No pienses tanto en el que dirán, piensa en ti, lo que quieres para tu vida, siempre habrán obstáculos y malos comentarios, no dejes que te afecten, ellos quizás no conozcan la felicidad y tú estés en ese punto de satisfacción y plenitud por tus logros, deja que te vean y sonríe por tus éxitos, con eso no le haces daño a nadie. Para ser feliz no existen reglas, solo depende de ti.

Lfdez

Siempre esperando

Siempre estamos a la espera de algo, a medida que va pasando el tiempo, queremos que muchas cosas lleguen a nuestras vidas, desde lo más simple, como, una llamada telefónica, un mensaje de texto, la espera de una fecha especial, esperamos estar un día más, ver el amanecer, apreciar un bello atardecer o esperar una linda luna, ver las estrellas en una hermosa noche, cuando se tornan grises las nubes, quizás comenzamos a esperar la lluvia, así van pasando los días, siempre a la espera de algo, un acontecimiento, una buena noticia, de esas que nos alegran el día.

De niños soñamos a ser adultos, pasamos el tiempo jugando a interpretar distintos roles, todavía a esa corta edad no se logra ver la complejidad de la vida, deseando ser adulto, de niño comenzamos a esperar…esperar la navidad, para recibir nuestros regalos, esperar un beso de nuestra madre al irnos a dormir, esperar una fiesta para dirvertise, esperar con ansiedad su cumpleaños porque desean ser grandes, su inocencia e ingenuidad, sin duda, es la mejor etapa de la vida, lástima que pase tan rápido, que sea tan corta, es que el tiempo siempre mantiene la manía de ir corriendo.

Así pasa la vida y nosotros a su vez esperando, pasamos los días, semanas, esperando, esperando ese día en el cuál tenemos una entrevista laboral, esperamos una fecha para una cita especial, esperamos que llegue a nuestras vidas el amor, ese alguien que logre que nuestros sentimientos y emociones se descontrolen con su presencia, esperamos el día de nuestra graduación, de conseguir un buen empleo, de formar una familia, esperamos tanto que, las horas, los dias, los meses, los años siguen pasando y muchos se quedan esperando y envejecen y no llega nada de lo que han querido para sus vidas.

Las cosas no suceden por sí solas, no es cuestión de esperar, es de buscar, ocuparse y conseguir, si quieres que algo llegue a tu vida, no te quedes de brazos cruzados, tienes que moverte y conseguirlo con esfuerzo, ganas y dedicación, todos queremos una vida exitosa, espléndida, pero, ¿realmente hacemos lo adecuado para que eso ocurra? si tienes metas, pensamientos de optimismo y superación vas por buen camino, luego eso se debe concretar hacer cumplir nuestras metas, materializar, cuándo se obtienen logros, siempre irás por más, es superación para mejorar cada día y tener una calidad de vida que todos deseamos. No es simplemente sentarse a esperar, depende de cada persona y lo que haga con su vida para lograr conseguir ese título que tanto quiere, ese empleo que tanto anhela, de su proactividad para emprender, de sus actitudes y aptitudes para mantener dentro de su vida a seres especiales, de sus valores, depende de uno, de ti, no de los demás, recuerda el tiempo pasa y ese es el único que no espera nada. Aprocha tu vitalidad, tus mejores años, tu tiempo.

Lfdez

Batalla de Emociones

Salud mental

Cuando nuestro cerebro libera sustancias dependiendo de nuestro estado de ánimo, en cada situación ó experiencias vividas, como respuesta, ante nuestras emociones, es una batalla con la que constantemente lucha nuestro cuerpo… podemos estar alegres, felices, sentirnos plenos, satisfechos, honrados, valorados, amados y en esa situación de bienestar nuestro cuerpo responde de manera positiva, sentirse bien con una buena dosis de dopamina, hormona de la motivación, oxitocina u hormona del  amor, serotonina para mantenerse relajado, maravillosas sustancias, que libera nuestro cerebro que nos ayuda a mantener un cuerpo saludable y una mente sana. Sin embargo existen situaciones donde nuestra mente hace un alerta, no nos damos cuenta y nos llenamos de información negativa y es cuando el estrés nos acecha y nuestro cerebro sigue funcionando pero esta vez se pronuncia de una forma distinta, nos llenamos de emociones capaces de sacar lo peor del individuo, la ira, la tristeza, el miedo, inseguridades, nos preocupamos demasiado, emociones generadas en momentos de total estrés, que provocan que el individuo sienta malestares, dolores, enfermedades en general, todo esto se debe a que cuando mantenemos una mente ocupada con pensamientos negativos, nos volvemos pesimistas, el cerebro va a seguir liberando sustancias naturalmente, sólo que, está vez lograrán que nuestro cuerpo se sienta agotado, con desánimo y poco a poco enferme.
Lo mismo sucede con la depresión, estar mucho tiempo con un estado de ánimo bajo, pensamientos depresivos, baja autoestima, bajo deseo de vivir, inundando tu mente con recuerdos que te colocarán en un estado melancólico, sólo lograrás que tu cerebro libere más y más cortisol, así se llama la famosa hormona, liberada ante situaciones de estrés, que no es mala pero en exceso no es conveniente.

Ante una contante situación de ira, rabia, frustración, nuestro cerebro desencadena una serie de síntomas, que producen cambios y alteraciones en nuestro cuerpo, ciertas sustancias se activan ante el enojo que hace que la racionalidad se pierda, sin embargo podemos controlar nuestra ira y al momento de expresar nuestros sentimientos y deseos hacerlo de una manera calmada, somos capaces de dialogar, conversar y evitar situaciones que nos molestan.

Una persona con un nivel de estrés crónico, libera cantidad de cortisol, que no es sano para su cuerpo, provocando daños a su salud. Nuestro estado de ánimo es tan importante para nuestra salud que, depende, de cómo estemos, nuestro cuerpo reaccionará a nuestras emociones, si estamos alegres, felices, con ganas de vivir, con entusiasmo y ganas de sonreír más, vamos a tener un cuerpo y mente saludables.

Debemos conocer nuestro cuerpo, los mensajes que nos da, saber reconocer que nos sucede. Evitar a ese monstruo llamado estrés, que es muy silencioso, genera tanta ansiedad, produce agotamiento mental, en fin, provoca tantos trastornos físicos y mentales, que debemos evitarlos y ser capaces de tener autocontrol a nuestras emociones.
Sonreír más, amar, realizar actividades que te generen placer y bienestar, escuchar música, bailar, leer un buen libro, ver una película, ocupar la mente, no permitas que las situaciones negativas te afecten tanto, relajate, respira profundo y piensa con calma, la idea es saber actuar ante distintas situaciones y no equivocarnos antes una crisis de estrés y cometer errores e incluso tomar malas desiciones.

Nuestra salud mental, es tan importante, controlar nuestras emociones aún más. Permite que en esta batalla gane la felicidad, la alegría, pensamientos que generen motivación y placer, si mantienes estos elementos en tu vida, te ayudará a mantener un cuerpo totalmente saludable.

Lfdez

Juzgar a otros

Si las personas dejarán de juzgar…

Es tan fácil señalar, fijarse en los errores de los demás, de sus defectos, que olvidan que ellos tienen una vida y cometen errores, tienen mil defectos, se ven en el espejo, pero, no son capaces de ver quien son realmente. Pasan el tiempo tan pendiente de otros que se desconocen, prefieren vivir criticando, en vez de ocuparse de sus vidas, de darle sentido, son personas pobres de sentimientos y valores, creen que sus vidas y actos son perfectos, cuando en realidad el defecto más notorio es el de no escuchar, el no cambiar actitudes y aptitudes negativas, metidos en una burbuja, donde se creen una persona perfecta. ¿Pero que pasa cuando son a ellos los juzgado? ¿Los criticados? Se hieren fácilmente, se victimizan, no son capaces de reconocer sus errores, y ese es su mayor defecto como humanos, entre tantos más. Prefieren alimentarse de calumnias, de falsedad y de creer que tienen el derecho de opinar en la vida de los demás…viven equivocados siempre.


No seas uno más, no caigas en errores de la sociedad, aprende a convivir sin juzgar, preocupate de tu vida, no dañes a otros, es fácil señalar a otros, pero, difícil cuando te señalan a ti, todos absolutamente todos cometemos errores, tenemos defectos y malas actitudes, nadie se salva de eso, sin embargo, eres el único responsable de cambiarlo y ser mejor persona, donde, no juzgues, no critiques, no envidies, sino, que vivas de un modo diferente, comprometida contigo. Asume con responsabilidad tu vida.

Lfdez

Una mañana más

Una mañana más

Una mañana más, un día más, despertar una vez más por la luz del amanecer que entra por mi ventana, mirar el techo, un fuerte suspiro, agradecer, levantarse, realizar nuestra rutina matutina, prepararse un café, apreciar su aroma, acompañado de un rico desayuno, leer las noticias…así comienza un nuevo día, preparada para los nuevos acontecimientos, una mente descansada para aportar nuevas ideas.

Un nuevo día para amar y ser amado, para conocerte mejor, para reflexionar, para pensar, para escuchar, para compartir, para sentir, para apreciar, para experimentar, para enseñar, para aprender, para remediar los errores y corregir,  buscar motivos para sonreír.

Una mañana despertaremos y todo este mal, esta situación difícil que enfrentamos se habrá ido y con ella se irán nuestras inseguridades, nuestros miedos y saldremos a las calles a compartir, en ese instante es cuando le darás el verdadero valor a la libertad, en estos tiempos de encierro es cuando más valoras lo que no puedes hacer, desde un abrazo ó una charla con un buen amigo, para que sucediera tuvimos que conocer el encierro, nos prohíben salir de casa, pero será pasajero.. ¡pronto saldremos!

Aprovecha tienes un nuevo día, una mañana más, aprovecha y sé feliz en tu soledad, aprende a ser feliz contigo, que tu felicidad no dependa de alguien más sino de ti, aprovecha un nuevo día para sentir la vida, sentirte vivo, abraza ese amor que te tienes, ese amor propio, en estos momentos difíciles no olvides lo valiente que eres, aprovecha tienes un día más para VIVIR.

Soy Resiliente

Lfdez

Cuánto daría…

Cuánto daría por verte una vez más

Cuánto daría por un momento contigo, estar a tu lado, sentir esa seguridad que sólo sentía contigo… Si tan sólo pudiéramos tener el poder de predecir las cosas, hay momentos en que no atendemos a los llamados, estamos pero no cuando nos necesitan y aparecemos en momentos que no lo requieren, tratemos de estar siempre y compartir con aquellos que nos aprecian.

Cuánto daría por tener tu protección, sentir nuevamente que me proteges como a un niño que aún necesita de sus padres.

Cuanto daría porque todo sea como antes, donde éramos tu y yo en cualquier momento.

Cuanto daría por volver a tus brazos una y otra vez, sin estar pendiente del tiempo y quedarme allí, escuchar la misma música, bailar, cantar… siempre estuviste dispuesta a escucharme y tenías las palabras perfectas para mi.

Ahora me doy cuenta que no aprovechamos el tiempo ni el momento, paso los días extrañando tu ausencia, imaginando y tratando de no llorar con tu recuerdo, no somos eternos, nada es eterno, todo cambia constantemente, un día no es igual al anterior, el amor y los sentimientos cambian, puede que un nosotros ya no exista, que seas el recuerdo de alguien más, no somos los mismos que hace unos 5 años atrás, ni un año atrás , se trata de evolución, somos viajeros en el andar del tiempo, fichas en este juego llamado vida, nos encontraremos dificultades, obstáculos y oportunidades, iremos superando las diferentes etapas que se nos presenten y en muchas ocasiones saldremos victoriosos, otras veces nos tocará irnos con una derrota, pero no nos queda de otra que avanzar, tocar fondo para un nuevo impulso, sin rendirse y adaptarse a los distintos cambios y vivir, vivir la vida.

Soy Resiliente

Lfdez

En esta vida

En esta vida

En esta vida vas a amar, vas a odiar, vas a sufrir, vas a lastimar, vas a besar, vas a luchar, vas a soñar, vas a recordar, vas a conversar, vas a reír, vas a llorar, vas a perder gente, vas a extrañar, vas a tener miedo, vas a vencer el miedo, vas a ser valiente, vas a bailar, vas a jugar, vas a tener hijos, vas a tener tiempo, vas a perder el tiempo, vas a querer regresar el tiempo, vas a cantar, vas a gritar, vas a ser feliz…y cuando sientas ese momento querrás quedarte ahí para siempre, en esta vida sólo hay que vivir, buscar un propósito, disfrutar de los pequeños detalles, cambiar lo que estemos haciendo mal, de los errores se aprende, vive para ti, alimenta tu autoestima, busca lo mejor de ti, aunque suene a temas de autoayudas, solo intenta pensar en las cosas que tienes para ser feliz, recuerda la felicidad no llega por si sola, hay que buscarla e incluso luchar por ella, porque llegará el momento en que tu tiempo se agote, sí tu tiempo, ese que no perdona y trancuerre sin importarle nada, ese que no se detiene, aunque dejes de respirar, el tiempo sigue pasando, estemos en la situación que estemos.

Ten actitud, enamórate de ti, de tu vida, de lo que tienes, de quien eres, eso te impulsará a ser feliz y a disfrutar de la vida.

Soy Resiliente

Lfdez

Que malo

Quizás no todo sea tan malo

Que malo es querer escapar del lugar donde estas y no poder buscarte como solía hacerlo antes, para abrazarte y confesarte tantas cosas, que malo es, asimilar que no estas, que malo es, querer dormir y no conciliar el sueño, que malo es, no tener con quien hablar cuando lo necesitas, estar rodeada de personas y no llenar el vacío que dejaste; aunque en la vida tengas todavía cosas preciosas como un hogar, mi relación sentimental y una hija extremadamente maravillosa que es mi luz, mi fuerza y por la que no me permito caer; que malo es, ir derramando lágrimas sin obtener nada a cambio sino mantener la cara mojada y sin resultados, que malo es, sonreír cuando realmente quieres gritar lo mal que estas en ese momento, que malo es tener que escuchar y apoyar a otros cuando nadie te escucha o le importa el como estas? No hago las cosas para que agradezcan, solo que las valoren; que malo es, escribir en medio de un ataque de llanto, desolación y mucho dolor, que malo es, que pase el tiempo y aún mantenga el corazón roto.

Mientras tanto seguiré esperando, que el tiempo haga su mejor trabajo, me dicen que es experto en sanar heridas, seré valiente esperando, mientras observó el horizonte, un lindo amanecer, las puestas de sol o un cielo nocturno que brille con gran luminosidad; Quizás haya exagerado, quizás no todo sea tan malo.

Soy Resiliente

Lfdez